LA MONTAÑA AZUL EN CASA

REAPERTURA DE NUESTROS CURSOS PRESENCIALES

CONOCE NUESTRO PROGRAMA ONLINE

LA MONTAÑA AZUL EN CASA

REAPERTURA DE NUESTROS CURSOS PRESENCIALES

CONOCE NUESTRO PROGRAMA ONLINE

LA MONTAÑA AZUL EN CASA

REAPERTURA DE NUESTROS CURSOS PRESENCIALES

CONOCE NUESTRO PROGRAMA ONLINE
Descriptivos2019-11-16T13:12:49+00:00

CHI KUNG

El Chi Kung Shaolin es un arte interno milenario, originado en la antigua China que armoniza, nutre y revitaliza la vida del ser humano. Restablece la conexión con el estado natural del cuerpo y la mente, lo cual propicia salud y bienestar a través de movimientos simples, coordinados con la respiración y con un estado de presencia o atención plena.

El término Chi Kung puede traducirse como el arte de cultivar la energía vital. Sus beneficios son muy valiosos en el mundo contemporáneo pues es una herramienta para vivir conscientemente el momento presente y por lo tanto para el despertar espiritual.

Permite disfrutar una cotidianidad equilibrada entre Ser y Hacer, posibilitando una vida con mayor significado, mejor salud y mejores logros, que favorece las relaciones armoniosas basadas en el amor, la empatía y el servicio.

¿Cómo puede cambiar su vida con la práctica del Chi Kung?

  • Restablece el funcionamiento óptimo de todos los sistemas corporales, mejorando integralmente la salud y el bienestar físico, mental y emocional.
  • Disminuye considerablemente el estrés y el cansancio, aumentando la capacidad de relajación en medio de la acción.
  • Permite disfrutar de una mente clara y efectiva, elevando la capacidad de tomar decisiones asertivas y de resolver problemas.
  • Disminuye significativamente la tendencia a acumular emociones como el miedo, la culpa, la ansiedad, la preocupación, la irritabilidad, la tristeza, la envidia o los celos, posibilitando una fluidez emocional para vivir más libre y en armonía.
  • Permite la apertura e integración de mente y corazón para disfrutar la vida con productividad, genuina alegría y paz interior..

¿Porqué un arte tan simple puede generar beneficios tan variados?

Porque no trabaja sobre cada uno de ellos independientemente, sino sobre el sistema base que sostiene y promueve todos los aspectos fisiológicos, mentales y emocionales del ser humano, ayudando a despertar el potencial natural en cada persona, de balance, bienestar y conciencia de su Ser Auténtico.

TAI CHI CHUAN

Su significado literal es Arte Marcial del Cosmos y se derivó del Kung Fu Shaolin en el siglo XIII cuando el gran maestro Chang San-Feng desarrolló las primeras formas de Tai Chi Chuan dando luz a un arte marcial. Más allá de ser eficiente en el combate, se convirtió en un camino para cultivar el cuerpo, la mente y el espíritu.

Es el arte de la armonía interior, con los demás y con el entorno. Permite fluir con la energía del momento presente y canaliza las fuerzas oponentes transformando obstáculos y resistencias en oportunidades.

Con su práctica, podemos experimentar la firmeza que hay en lo liviano y la quietud en el movimiento. Comprendiendo sus principios podemos tener una vida cotidiana cada vez más armoniosa y llena de vitalidad.

En La Montaña Azul nuestros maestros han desarrollado una forma llamada El Corazón de la montaña para inspirar la esencia de este mágico lugar y desarrollar las destrezas más valiosas del Tai Chi Chuan.

¿Cómo puede transformar su vida la práctica del Tai Chi Chuan?

Además de ser un arte marcial interno eficaz para la defensa personal, el Tai Chi Chuan brinda los beneficios del Chi Kung:

  • Su aplicación en la vida diaria mejora significativamente la capacidad de canalizar las emociones de manera saludable y constructiva, renovando la calidad de las relaciones interpersonales tanto en el ámbito laboral como personal.
  • Brinda herramientas para asumir las diversas circunstancias de la vida con serenidad activa y con una fortaleza flexible, enriqueciendo tanto nuestra manera de actuar como nuestro bienestar interior.
  • Aumenta y armoniza la energía vital manteniendo el cuerpo saludable, en forma, tonificado y vigoroso.
  • Ayuda a reconocer y liberarse de las resistencias propias o de los demás, que impiden una interacción fluida, brindando una herramienta valiosa para llevar a buen término discusiones y acuerdos entre grupos o personas.
  • La alegría sutil y sin causa, invadirá su corazón cada vez con más frecuencia.

MEDITACIÓN

La Meditación es presencia consciente, silencio vivo en cada momento y lugar.

Su práctica nos permite reconocer una calma profunda desde la cual pueden surgir las respuestas a las preguntas fundamentales de todo ser humano.

En el agitado mundo contemporáneo estamos más atentos sobre lo que ocurre al exterior de nosotros y no le damos espacio a lo que realmente Somos. Necesitamos retomar el contacto con nuestro Ser auténtico y armonizar nuestra fuerza creativa con lo esencial.

Enfocar nuestra atención en el momento presente nos llena de fuerza y nos permite vivir a plenitud cada momento disfrutando el gozo de la vida.

SATSANG

La palabra Satsang se origina en la antigua lengua sánscrita: Sat significa verdad y Sang compañía.

Es un diálogo que fluye del estado de presencia. Abre los corazones y mentes a la realidad de la vida para el despertar de la conciencia espiritual.

Es una fuente de alegría sutil y de libertad inteior que dresarrolla la capacidad de acoger el momento presente con serenidad y energía vital.

DESPERTADORES DE FELICIDAD

La felicidad es un derecho que nos fue otorgado desde nuestro nacimiento y cada uno de nosotros tiene la posibilidad de vivir con abundancia en su corazón para expresarlo en la vida. Existen herramientas muy valiosas para reconocer y reconectarnos con este tesoro que recibimos.

Puertas hacia su felicidad:

  1. El amor: El amor es el vehículo más poderoso que tenemos para vivir nuestras vidas con felicidad profunda. En su esencia el amor no es limitado, sesgado, no se reduce solo a la interacción, por el contrario es abierto y abundante.
  2. Presencia: Vivir el momento presente sin pensar el el futuro o remitirnos al pasado es una de las herramientas más poderosas para disfrutar lo que la vida es sin juicios y sí con mucha disposición y apertura.
  3. Gratitud y apreciación: agradecer por lo que se presenta ante nosotros cambiará la manera en como percibimos la vida y nos permitirá ver la belleza que hay en cada circunstancia y ser humano.
  4. Conexiones humanas: este es uno de los aspectos más importantes para vivir en felicidad sincera. Cada interacción con otro es una maravillosa oportunidad de reconocer un vínculo, lo que nos da confianza y seguridad.
  5. El guerrero Interior: En nosotros existe la capacidad de reponernos a los momentos retadores y de ser guerreros de la vida con amor.
  6. Servicio y propósito: Estar atento y disponible para los demás es un camino directo para encontrar la abundancia de la alegría. Servir a las personas y disponible a lo que la vida quiere de nosotros es esencial para avanzar en nuestro propósito interno y tiene la virtud de inspirar a otros a hacer lo mismo.
  7. Salud y bienestar: más allá de la salud como un estado de ausencia de enfermedad, la salud es un estado de vitalidad, de claridad mental y de balance en todos los aspectos físicos, mentales y emocionales de nuestra vida. El camino de bienestar es un camino que solo cada uno de nosotros puede construir.

BIENESTAR CONSCIENTE

Una oferta de posibilidades, rutas y herramientas para la construcción de un camino de bienestar consciente. Existen tres pilares que se complementan y sustentan la transformación, y unos principios que los sostienen para vivir en plenitud :

  1. Alimentación intuitiva
  2. Prácticas ancestrales para la salud
  3. Descubrimientos modernos sobre la vitalidad y la salud

Principios generales:

Autocuidado: con el amor como principio cada persona tiene la posibilidad de observarse y tratarse a sí misma en la construcción de su proceso de salud, identificando y honrando las posibilidades para sentirse bien e irradiar ese estado de bienestar.

Bio individualidad: el camino para construir la salud de cada persona es propio y autónomo, cada persona debe poderlo manifestar con libertad y alineado con sus deseos y necesidades. En ese caminar consciente para descubrirlo recibimos los tesoros de transformación que mantienen resultados en el tiempo.

Simplicidad y disfrute del proceso: cada transformación consciente que realizamos para potenciar nuestro bienestar puede ser de fácil aplicación. Éste debe estar enfocado en la realidad de cada persona, de sus gustos, hábitos, estilo de vida, niveles de ingresos etc., para que sea sostenible en el tiempo, efectivo y sobretodo muy disfrutable.

Alimentación primaria: no solo nos alimentamos de lo que comemos. También de los pensamientos que generamos, de las relaciones que tenemos, del trabajo que realizamos a diario. Esta es la manera de nutrir la mente, el cuerpo y el corazón. Entre más llenemos nuestra vida con situaciones que nos generen alegría profunda viviremos con mayor salud y bienestar.

Abundancia para el bienestar: estar atentos y enfocados sobre las cosas buenas que podemos agregar a nuestro estilo de vida como prácticas, herramientas, alimentos etc., y no sobre aquello que es preferible dejar de lado, es uno de los secretos que dan mayor fluidez al proceso.

ALIMENTACIÓN

La Alimentación Feliz de La Montaña Azul es en un deleite para sus sentidos y salud para su cuerpo. La alimentación es uno de los elementos especiales durante la experiencia de nuestros visitantes.

Disfrutará de nuestras recetas gourmet – fusión vegetarianas, en la cuales cuidamos desde el momento de la selección de los ingredientes, hasta el momento en que la comida llega a su boca.

Los principios que nutren la Alimentación Feliz son:

– Seleccionamos los alimentos con cuidado para su salud y con responsabilidad ambiental y social.
– Preferimos alimentos que, en lo posible, no hayan producido desarmonía o sufrimiento en su proceso de producción o distribución.
– Preparamos y servimos los alimentos en un acto de alegría y amor.
– Agradecemos el alimento y a quienes hicieron posible que llegara hasta nosotros.
– Lo invitamos a comer en un estado interior sereno y positivo, pues sabemos que nos alimentamos también de nuestras emociones y pensamientos.
– Queremos utilizar la energía que nos brinda el alimento para hacer el bien.

Pautas muy prácticas y simples pueden hacer de la vida y de la cocina, el paraíso que queremos todos los días.

¿DÓNDE ESTAMOS?


CONTÁCTENOS
jardinsintiempo@lmazul.comTel.: +506 2742-5278/73Pérez Zeledón, Costa Rica